Showing posts with label autoestima. Show all posts
Showing posts with label autoestima. Show all posts

Wednesday, July 22, 2020

Salidas Ecológicas Responsables en tiempos de COVID

View this email in your browser

Salidas Ecológicas Responsables en tiempos de COVID







 
Una forma de reactivars energéticamente después de 160 días de cuarentena
Inscríbete
¿Quieres salir y renovarte con nosotros?
Ven te invitamos gratuitamente a hacer:
Grounding
Forest Bathing
Mindfulness
Respiración Profunda
Meditación Activa de Osho

Con la cuarentena hemos sufrido de varios problemas como el estrés, la ansiedad, la depresión y sobre todo el alejamiento con la familia, amigos,  naturaleza. El estilo de vida durante el COVID es muy tóxico no solo por la parte emocional de estar en cuatro paredes sino por la parte Neuropsicofisiológica. La toxicidad vivida por el cóctel de químicos emitidos por nuestro cuerpo durante este tiempo ha hecho que estemos bajo la condición de supervivencia (fight-fight/pelea o escape), esto también se le puede sumar la toxicidad de frecuencias radio y fuerzas electromagnéticas tóxicas de celulares, computador y otros electrónicos.

Yo, CEGuerrero, he venido practicando ecoterapia por más de cinco años y tres años profesionalmente y me he visto en la necesidad de abrir este espacio porque nos permite elevar nuestra conciencia restableciendo el enlace esencial que tenemos con la naturaleza y sus beneficios, también nos ayuda a mejorar la salud en diversos aspectos como por ejemplo, equilibrar el desbalance fisiológico emocional a través de grounding, que es hacer caminata descalzo, esto es muy efectivo porque la tierra recibe rayos cósmicos que se carga de electrodos antioxidantes que nos ayudan a eliminar radicales libres del sistema y a cambiar la actividad eléctrica del cerebro, el andar descalzo permite generar un balance al sistema nervioso autónomo que como resultado tenemos disminución de dolores, sueño y bienestar en general.

Un grupo de terapeutas gestálticos le proponen realizar estas actividades como: escalar montañas, practicar senderismo, grounding (caminata en pie descalzo), sentarse o acostarse sobre el césped para formar parte de meditaciones guiadas en un entorno natural. Les invitamos a ser parte de esta iniciativa para estimular emocionalmente a los colaboradores a través de diferentes métodos terapéuticos, lo que repercute directamente en su desempeño, relaciones, salud emocional, etc.
Quito, cuenta con muchas comunidades rurales así también con parques como el Metropolitano, Itchimbia, Guápulo, etc. Hemos diseñado un buen taller de desconexión y conexión emocional. Nuestras actividades abarcan diversas actividades como: caminatas en silencio para empezar a establecer un diálogo entre nosotros mismos y nuestro entorno, camino de la vida, meditaciones de Osho, meditaciones para implantar mejor relación, no solo con nuestra respiración, sino con cada uno de los elementos naturales como el agua, el aire, el agua y el fuego, establecer un contacto directo con las plantas como sembrar árboles o abrazarlos, la práctica de técnicas expresivas para remover todos los bloqueos energéticos o emocionales y elevar nuestra conciencia corporal, así como actividades de auto-observación y creatividad que estimulan nuestras capacidades.
Talleres como estos incrementan nuestra conciencia ecológica y nos ofrecen una oportunidad para desenchufarse de la rutina citadina, reconectarnos con nuestros ciclos naturales y poder darnos un respiro de aire puro. El planeta necesita urgentemente una humanidad más escrupulosa y más cercana a su raíz, más conectada con la Tierra y con todos los elementos naturales que esencialmente son los que nos hacen ser lo que en realidad somos, así que ya va siendo hora de volver a establecer un diálogo auténtico con la fuente de vida de todas las cosas, con la totalidad creada por el maravilloso universo.

Síganos en las Redes Sociales

Copyright © 2019 Cecilia Guerrero, All rights reserved.
Our mailing address is:
Conexiones.talleres@gmail.com
Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list.






This email was sent to << Test Email Address >>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
CeGuerrero · Rabida N25-47 y Colon Ave. · Suites La Rabida · Quito 170150 · Ecuador

Email Marketing Powered by Mailchimp

Sunday, April 19, 2020

De la Ansiedad a la Regeneración en Tiempos de Crisis.

De la Ansiedad a la Regeneración en Tiempos de Crisis.

De la ansiedad a la regeneración.

Tener a alguien que amas, incluyéndote a ti mismo, enfermo puede provocar una molestia significativa de todo tipo: incertidumbre, incomodidad, desesperación, miedo, inseguridad, ira, tristeza, pérdida, hambre, angustia, dolor físico, etc. Vivimos momentos desagradables, no deseados e  inevitables; para muchas personas estos momentos solo han alimentado emociones preexistentes, históricas de sus vidas y para estas personas la proyección del futuro es abrumador y si hablamos del presente están atrapados como un hámster en un círculo de pensamientos: "¡Es demasiado!, ¿Cuándo se acaba esto?, ¿Qué va a pasar con esto?, ¡No puedo soportarlo!, ¿Y si…?".

Sabemos que no es fácil seguir el típico consejo: “de la ansiedad a la calma”, sino ir de: “la ansiedad a la fe proactiva regenerativa”, porque si bien es cierto, la ansiedad te tiene paralizado y quisieras acurrucarte en la posición fetal y esperar a que todo pase. Sin embargo, esta quietud y congelamiento solo hace que todo tu sistema se paralice y provoque otras reacciones químicas dañinas, y al mismo tiempo estamos alimentando la creencia negativa de que sabemos lo que traerá el futuro y de que no estamos dispuestos a lidiar con él. La fe proactiva regenerativa se basa en el entendimiento de que no podemos saber lo que sucederá en el futuro, sino en lo que tenemos ahora y con ese poder supernatural estamos dispuestos a lidiar con lo que sea de forma creativa y regenerativa.

El ser humano es un ente supernatural, que es capaz de crear historias, vivirlas y sufrirlas aunque no existan; a diferencia de cualquier otra criatura, por ejemplo, una zebra que es atacada por el león, prepara y activa su sistema de escape, vence al león, y en cuanto se acaba el correteo su situación de estrés y de peligro se extingue; por el contrario, los humanos pueden imaginar amenazas que nunca han enfrentado o viven con amenazas que no existen por años y años; entran en un ciclo vicioso de los mismos pensamientos, las mismas acciones, las mismas decisiones, las mismas reacciones hacia el mismo estado de ser, formando así su personalidad.

Esta cadena de pensamientos lo tuvieron hace 10 años, lo vivieron ayer, lo viven ahora y lo vivirán en el futuro; consecuentemente, no es el COVID19 el culpable de tu estado de ser actual. Así hemos sido capaces de desencadenar y mantener el estrés y la ansiedad con nuestros pensamientos por toda una vida; pero esta lucha activa de supervivencia (lucha o huida), que es una lucha psicológica y fisiológica de la resistencia a las cosas como son. La lucha a menudo incluye contraer nuestros cuerpos, cerrar nuestra postura, apretar las mandíbulas, apretar los esfínteres, apretar los puños, no dormir, respiración apretada y superficial, girar nuestra mente como licuadora con piedras, señalar con el dedo, culpar, quejarse, discutir, reclamar, desperdiciar de tiempo...

La fe proactiva regenerativa que propongo y recomiendo es hacer uso del tiempo y la energía de forma inteligente y como en mi taller social comunitario de “Un Viaje Hacia el Interior”, se incentivó a aceptar la conciencia, lo que nos permite hacer la distinción entre incomodidad y lucha. Si no somos conscientes de la incomodidad que sentimos y de nuestros hábitos reflexivos para suprimirla, evitarla o resistirla no podemos llegar a ese cambio esperado. El cambio es desde adentro hacia fuera, es decir consiste en llevarnos a momentos de quietud y atraer la atención a lo que sentimos con la mayor aceptación posible. Podemos abrir nuestros cuerpos, relajar nuestras mandíbulas, esfínteres y manos, dejar caer nuestros hombros y permitir que nuestra respiración se sienta en el vientre.

Te comparto mi práctica diaria  y la mejor auto medicina que encontrarás para tu cuerpo-mente “la respiración”. Ojalá, te enamores de ella por los beneficios que te brinda como: antiinflamatorio, tranquilizante o calmante instantáneo.  Te invito a revisar la respiración de Win Hof  para que lo uses en tus pautas laborales. Sin embargo, te la describo acá una serie de tres repeticiones:
  1. Toma 30 respiraciones profundas, es decir, llena tus pulmones al 100 % de su capacidad usando tu boca. Intenta llenar el diafragma, ampliando tus costillas, empuja el aire hacia el pecho y termina en el cerebro. La idea es respirar profundamente y luego soltar el aire de repente por la boca y seguir con ese proceso en forma circular. (boca-boca).
  2. Cuando termines las 30 respiraciones, saca todo el aire hasta vaciar por completo tus pulmones y trata de mantener así el tiempo que puedas, en el primer ciclo aguantas sin respirar 30 segundos. Inmediatamente, vuelve a llenar tus pulmones al máximo, y mantén el aire unos 15 ó 20 segundos.
  3. Repite el proceso en una segunda y tercera ronda. Recuerda que en la segunda ronda debes permanecer 60 segundos sin respirar y en la tercera ronda 90 segundos. Mientras pase esto, siéntele a tu cuerpo, conéctate y mira las reacciones que tiene.
  4. Date una ducha de agua fría de 3 minutos (opcional)
¡Bienvenido a tu nueva vida regenerativa!, con cinco minutos de inversión puedes conseguir:
  • Aumentar tu energía
  • Incrementar tus niveles de enfoque, concentración y determinación
  • Reducir los niveles de estrés
  • Reconectar con la naturaleza
  • Dormir mejor
  • Influenciar en tu sistema inmunológico y la bioquímica de tu cuerpo.
  • Mejorar el rendimiento deportivo
  • Crecer más fuerte física y mentalmente
  • Aumentar tu creatividad
Acá te dejo otras prácticas que ayudar a la par de la primera.

La segunda práctica: la confianza compasiva de si mismo, que inicia con el agradecimiento en cuanto de despiertes antes de tomar tu celular con eso le ganas a tus hábitos regules. Dentro de esta práctica también te invito a practicar una conversación contigo mismo o externo si es necesario de cómo te verías con eso que tanto buscas y eso te ayuda a crear tu futuro diferente del que vives y sobre todo energetizas tu cuerpo. Yo diría es la salsa secreta para el crecimiento positivo y llamada ley de la atracción frente a la incomodidad.

Tercera práctica: Meditación, te puedes ayudar con meditaciones en youtube.

Cuarta práctica: Yoga, puedes buscar yoga para principiantes o si eres seguidor/a de algún maestro de yoga o escuela de yoga, ellos tienen clases gratuitas.

Quinta práctica: Haz algún tipo de deporte en casa.

Sexta práctica: Intégrate amorosamente con tu familia y la mejor forma de hacerlo es con juegos y concursos.

Séptima practica: Si conoces de alguien que está fuera de control, por favor comunícate con algún profesional fuera del área de salud. Comunícate acá.

¿Qué pasa cuando nos bombardean con mensajes, comertarios, anuncios, noticias, tv, redes sociales?

Cuando alguien nos cuenta los desafíos que enfrentan, en lugar de bombardearlos con soluciones, comparar su incomodidad con la nuestra o explicarles por qué deberían sentirse de otra manera, sé un terapeuta y simplemente podemos reconocer que esto es lo que están experimentando y hacemos mucho con escucharles  porque les ayudas a descargar y déjale que hable: "Por supuesto. Dime más… Te entiendo."

La confianza es "Confío en que estoy dispuesto a trabajar con lo que sea que pase" a sentir lo siento y decirlo sin tener que esconderlo bajo una máscara. Hay mucho espacio para la humildad y vulnerabilidad en la confianza. Hay mucho espacio para lo desconocido en la confianza. Hay mucho espacio para el desarrollo personal en la confianza. Hay mucho espacio para la auto educación en la confianza. Podemos practicar confiar en que encontraremos los recursos internos para trabajar con lo que la vida nos brinda y construir el futuro como tu quieres.

Cuando nos relacionamos con otros, también podemos abstenernos de seguir su onda, pero si podemos ofrecer nuestra presencia compasiva y nuestra fe en ellos. "No sé cómo se desarrollará esto, confío en tu capacidad para trabajar con él y estaré contigo mientras lo atraviesas". Podemos ofrecer presencia, aceptación, compasión y confianza a nosotros mismos y a los demás en cualquier circunstancia.
¡Qué regalo!, ¿Verdad? Solo se necesita práctica.

Si quieres una cita: comunícate por acá
Quieres hacer una rutina de respiracion y meditación en las mañanas. Agenda tu cita acá
 
Whatsapp
Reserva vía email
Instagram
Facebook
Website
Cita para una Terapia
https://youtu.be/VtOZQa-Zm4w

Friday, March 13, 2020

“Dilo, suéltalo y déjalo ir” - Terapia Outdoor


“Dilo, suéltalo y
 

déjalo ir” 

CeGuerrero

CeGuerrero ha implementado un modelo de terapia integral donde une la parte física, mental y espiritual para que una persona tenga la oportunidad de resolver un conflicto en particular y poder seguir adelante, esto a través del programa de desarrollo personal al aire libre “Dilo, suéltalo y déjalo ir”. Es un proceso de donde las personas pueden cambiarse a sí mismas al cambiar sus pensamientos, es decir al romper el hábito de ser uno mismo. En otras palabras, todas sus emociones y recuerdos se almacenan físicamente en su cuerpo, que se utiliza para gobernar la mente a través de hábitos arraigados. Es decir, los sentimientos memorizados nos limitan a recrear el pasado pero no a crear el futuro. Por lo tanto, en este proceso, iniciamos con una pequeña introducción de la ciencia que hay detrás de esta cambio para conocer nuestra forma de operar y nuestra química, de esta manera poder borrar viejos patrones mal aprendidos y rehacer tu mente primero si quieres que tu vida cambie.

Tengo un grupo de profesionales terapéuticos aprobados con el Ministerio de Salud como practicantes médicos alternativos, más la acreditación de su experiencia en psicoterapia y haber participado satisfactoriamente en procesos de desarrollo personal. A más de esto poseen títulos aprobados en el Senescyt. Por eso, si una persona enfoca su energía en sus frustraciones y en lo que no tiene será más difícil que logre generar algo que sea de beneficio para sí mismo. Por eso nos enfocamos en ayudar a las personas a canalizar sus energías y que dejen ir todo lo que no les permite seguir adelante”.
Taller en línea
Les invito a un taller llamado: "Un viaje a su Interior", es informativo y nos ayudará a dar los primeros pasos hacia un cambio. Por motivo del Coronovirus se lo hará en Zoom. El costo es una contribución de $10 dólares.

¡Contáctenos y Registro!
Whatsapp -Preguntas
Copyright © *|2020|* *|CeGuerrero|*, All rights reserved.


Sunday, January 26, 2020

Terapia en la Naturaleza para Famlias, Individuos y para Empresas: Ecoterapia

View this email in your browser

Ecoterapia: Terapia en la Naturaleza para Grupos, Individuos, Comunidades, Familias, Empresas, Amigos

Existen diversas corrientes psicológicas que afirman que problemas como el estrés, la ansiedad, la depresión o las adicciones se derivan de nuestro alejamiento con la naturaleza o por falta de vitamina D y N. 
La ecoterapia propone realizar estas actividades como: escalar montañas, practicar senderismo, grouding (caminata en pie descalzo), sentarse junto un río o formar parte de meditaciones guiadas en un entorno natural. Les invitamos a las empresas, grupos, familias y a individuos a ser parte de esta iniciativa para estimularse y estimular  emocionalmente a los colaboradores, miembros de grupos a través de diferentes métodos terapéuticos, lo que repercute directamente en su desempeño, relaciones internas, salud emocional, etc.
Nuestro acercamiento abarca diversas actividades como: caminatas en silencio para empezar a establecer un diálogo entre nosotros mismos y nuestro entorno, camino de la vida, meditaciones de Osho, meditaciones para implantar mejor relación, no solo con nuestra respiración, sino con cada uno de los elementos naturales como el agua, el aire, el agua y el fuego, establecer un contacto directo con las plantas como sembrar árboles o abrazarlos, la práctica de técnicas expresivas para remover todos los bloqueos energéticos o emocionales y elevar nuestra conciencia corporal, así como actividades de auto-observación y creatividad que estimulan nuestras capacidades connaturales.
Talleres y Terapias como estas incrementan nuestra conciencia ecológica y nos ofrecen una oportunidad para desenchufarnos de la rutina citadina, reconectarnos con nuestros ciclos naturales y poder darnos un respiro de aire puro.

Contáctanos y organizamos una salida al campo o tu terapia individual!

Whatsapp
Más información






This email was sent to *|EMAIL|*
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
*|LIST:ADDRESSLINE|*

Email Marketing Powered by Mailchimp

Wednesday, October 16, 2019

El Legado de las Emociones Negativas en Nuestra Salud Emocional

View this email in your browser

El Legado de las Emociones Negativas

A medida que liberamos hormonas del estrés, creamos un sinnúmero de emociones negativas altamente adictivas, como ira, hostilidad, agresividad, competitividad, odio, frustración, miedo, ansiedad, celos, inseguridad, culpabilidad, vergüenza, tristeza, depresión, desesperanza e impotencia, por citar unas pocas. Cuando nos centramos en pensamientos de recuerdos amargos o en situaciones horribles que nos podrían pasar en el futuro, olvidándonos de todo lo demás, no dejamos que el cuerpo recupere la homeostasis. De hecho, con un mero pensamiento podemos activar la respuesta de estrés. Si la activamos y luego no podemos desactivarla, acabaremos desarrollando algún tipo de enfermedad o trastorno —ya sea un resfriado o un cáncer— a medida que re-silenciamos más y más genes en un efecto dominó, hasta alcanzar nuestro destino genético. Por ejemplo, si esperas que te ocurra una situación conocida y luego te centras solo en ese pensamiento y en nada más, aunque solamente sea por un momento, el cuerpo empezará a cambiar fisiológicamente para prepararte para ella. El cuerpo está ahora viviendo en ese futuro conocido en el momento presente. Debido a este fenómeno, el proceso de condicionamiento activa el sistema nervioso autónomo y libera automáticamente las correspondientes sustancias químicas del estrés. Así es como la conexión mente-cuerpo puede llegar a actuar en tu contra...
Lea el artículo acá
Visítanos. Hacemos acompañamientos en línea, a domicilio y en la naturaleza.
Más información



Thursday, March 21, 2019

Terapias Grupales Indoor y Outdoor


Terapias Grupales

Ya el simple hecho de estar en grupo es terapéutico.pero más allá te ayuda a revivir con otros el sentir, el pensar y el hacer; tres instancias claves de la vida.
Haz Tu Encuentro Grupal

La importancia de las terapias grupales

El encuentro con el otro invita a escuchar nuevas voces y permite modificar con mayor éxito el bienestar persona porque es el encuentro de personas que se influyen mútuamente.

Muchas veces la parte económica no permite tener asistencia terapéutica, coaching, acompañamiento o sesiones de psicología clínica. Sin embargo, dentro del desarrollo personal humanístico se propone hacer grupos de encuentro con un fin psicoterapéutico. Los beneficios de estos encuentros o las terapias grupales son varios y pueden ser muy efectivos cuando los cambios requieren el apoyo entre varias personas. Escuchar tu historia en las palabras de otro puede ayudarte a salir adelante. Un terapeuta, coach, acompañante, cualquier profesional del área, le guiará  a través de una serie de herramientas terapéuticas gestálticas y de desarrollo humano transpersonal como yoga, respiración, meditación, bioenergética, ejercicios de escucha activa, confrontaciónes, PNL, etc. al integrante hacia un cambio de perspectiva, es decir una óptica diferente, que llevará a esa persona a revertir su situación y conectarse con el bienestar general.

¿Por qué asistir a Encuentros Grupales?

Primero ahorra dinero, tiene buen efecto en relación a despertar sus darse cuenta que le  lleva a reflexionar sobre uno mismo, con su familia, con lo social, con lo laboral. Es revivir con otros el sentir, el pensar y el hacer; tres instancias claves de la vida y del desarrollo humano. Es el encuentro relacional por esencia, el pasaje del individuo a lo social, del egoísmo al altruismo, del yo soy a vos estas, y cada encuentro es un aprender a vivir con los demás y con uno mismo.

El grupo es una unidad estructural y dinámica, distinta a la suma de los individuos que la componen, pero dependiente de la presencia o ausencia de sus integrantes. Escuchar nuevas voces, no solo la palabra del terapeuta, invita a un encuentro social donde se comprende que el otro existe y que tiene retos personales como yo, o tal vez mas retantes que yo. El estar junto a diferentes integrantes es muy contenedor, es amoroso y se siente el apoyo. Ya el simple hecho de estar en grupo es terapéutico por la energía que fluye.

Marcados beneficios: Se producen mejores resultados en personas que tienen un rol fijo como el payaso o el bueno del grupo; personas con una inhibición muy marcada, dificultades para relacionarse con los demás; y personas con necesidad de ser estimulados por los otros para cambiar, debido a una gran pasividad. Es una terapia positiva para pacientes que manifiestan sentimientos de inferioridad, ya que el grupo los contiene, se transforma en un protector, que siempre va a apoyar.

Los une para un Encuentro Grupal:

  • Tenemos un mismo motivo generador: ( malestar, diferentes conflictos, separaciones, muertes, o problemas de pareja. Pero cuando el grupo se integra, el sufrimiento es el común denominador).

  • Nos reflejarmos en el otro =Espejeo (lo que vive el otro, refleja en mì a lo que vivo o estoy viviendo)  .

  • Buscamos soluciones y reacciones.  Durante las terapias grupales aparece la catarsis ( poder llorar, pelear y enojarse). Estas terapias permiten escuchar y hablar con libertad sin perder la personalidad de cada individuo.


Hacemos terapias en grupos de 10 a 25 personas. Llámanos estamos listos para acompañarte con mi equipo móvil con costos accesibles para todos.

Grupos de Encuentro
A nivel emocional
 
A nivel empresarial
 
A nivel comunitario
Mas información
Opciones de Canje

EcoTerapia y Gestalt

View this email in your browser EcoTerapia Una forma de acompañamiento natural hacia una conexión consigo mismo y ...