Showing posts with label autocuidado. Show all posts
Showing posts with label autocuidado. Show all posts

Friday, March 13, 2020

“Dilo, suéltalo y déjalo ir” - Terapia Outdoor


“Dilo, suéltalo y
 

déjalo ir” 

CeGuerrero

CeGuerrero ha implementado un modelo de terapia integral donde une la parte física, mental y espiritual para que una persona tenga la oportunidad de resolver un conflicto en particular y poder seguir adelante, esto a través del programa de desarrollo personal al aire libre “Dilo, suéltalo y déjalo ir”. Es un proceso de donde las personas pueden cambiarse a sí mismas al cambiar sus pensamientos, es decir al romper el hábito de ser uno mismo. En otras palabras, todas sus emociones y recuerdos se almacenan físicamente en su cuerpo, que se utiliza para gobernar la mente a través de hábitos arraigados. Es decir, los sentimientos memorizados nos limitan a recrear el pasado pero no a crear el futuro. Por lo tanto, en este proceso, iniciamos con una pequeña introducción de la ciencia que hay detrás de esta cambio para conocer nuestra forma de operar y nuestra química, de esta manera poder borrar viejos patrones mal aprendidos y rehacer tu mente primero si quieres que tu vida cambie.

Tengo un grupo de profesionales terapéuticos aprobados con el Ministerio de Salud como practicantes médicos alternativos, más la acreditación de su experiencia en psicoterapia y haber participado satisfactoriamente en procesos de desarrollo personal. A más de esto poseen títulos aprobados en el Senescyt. Por eso, si una persona enfoca su energía en sus frustraciones y en lo que no tiene será más difícil que logre generar algo que sea de beneficio para sí mismo. Por eso nos enfocamos en ayudar a las personas a canalizar sus energías y que dejen ir todo lo que no les permite seguir adelante”.
Taller en línea
Les invito a un taller llamado: "Un viaje a su Interior", es informativo y nos ayudará a dar los primeros pasos hacia un cambio. Por motivo del Coronovirus se lo hará en Zoom. El costo es una contribución de $10 dólares.

¡Contáctenos y Registro!
Whatsapp -Preguntas
Copyright © *|2020|* *|CeGuerrero|*, All rights reserved.


Thursday, March 21, 2019

Terapias Grupales Indoor y Outdoor


Terapias Grupales

Ya el simple hecho de estar en grupo es terapéutico.pero más allá te ayuda a revivir con otros el sentir, el pensar y el hacer; tres instancias claves de la vida.
Haz Tu Encuentro Grupal

La importancia de las terapias grupales

El encuentro con el otro invita a escuchar nuevas voces y permite modificar con mayor éxito el bienestar persona porque es el encuentro de personas que se influyen mútuamente.

Muchas veces la parte económica no permite tener asistencia terapéutica, coaching, acompañamiento o sesiones de psicología clínica. Sin embargo, dentro del desarrollo personal humanístico se propone hacer grupos de encuentro con un fin psicoterapéutico. Los beneficios de estos encuentros o las terapias grupales son varios y pueden ser muy efectivos cuando los cambios requieren el apoyo entre varias personas. Escuchar tu historia en las palabras de otro puede ayudarte a salir adelante. Un terapeuta, coach, acompañante, cualquier profesional del área, le guiará  a través de una serie de herramientas terapéuticas gestálticas y de desarrollo humano transpersonal como yoga, respiración, meditación, bioenergética, ejercicios de escucha activa, confrontaciónes, PNL, etc. al integrante hacia un cambio de perspectiva, es decir una óptica diferente, que llevará a esa persona a revertir su situación y conectarse con el bienestar general.

¿Por qué asistir a Encuentros Grupales?

Primero ahorra dinero, tiene buen efecto en relación a despertar sus darse cuenta que le  lleva a reflexionar sobre uno mismo, con su familia, con lo social, con lo laboral. Es revivir con otros el sentir, el pensar y el hacer; tres instancias claves de la vida y del desarrollo humano. Es el encuentro relacional por esencia, el pasaje del individuo a lo social, del egoísmo al altruismo, del yo soy a vos estas, y cada encuentro es un aprender a vivir con los demás y con uno mismo.

El grupo es una unidad estructural y dinámica, distinta a la suma de los individuos que la componen, pero dependiente de la presencia o ausencia de sus integrantes. Escuchar nuevas voces, no solo la palabra del terapeuta, invita a un encuentro social donde se comprende que el otro existe y que tiene retos personales como yo, o tal vez mas retantes que yo. El estar junto a diferentes integrantes es muy contenedor, es amoroso y se siente el apoyo. Ya el simple hecho de estar en grupo es terapéutico por la energía que fluye.

Marcados beneficios: Se producen mejores resultados en personas que tienen un rol fijo como el payaso o el bueno del grupo; personas con una inhibición muy marcada, dificultades para relacionarse con los demás; y personas con necesidad de ser estimulados por los otros para cambiar, debido a una gran pasividad. Es una terapia positiva para pacientes que manifiestan sentimientos de inferioridad, ya que el grupo los contiene, se transforma en un protector, que siempre va a apoyar.

Los une para un Encuentro Grupal:

  • Tenemos un mismo motivo generador: ( malestar, diferentes conflictos, separaciones, muertes, o problemas de pareja. Pero cuando el grupo se integra, el sufrimiento es el común denominador).

  • Nos reflejarmos en el otro =Espejeo (lo que vive el otro, refleja en mì a lo que vivo o estoy viviendo)  .

  • Buscamos soluciones y reacciones.  Durante las terapias grupales aparece la catarsis ( poder llorar, pelear y enojarse). Estas terapias permiten escuchar y hablar con libertad sin perder la personalidad de cada individuo.


Hacemos terapias en grupos de 10 a 25 personas. Llámanos estamos listos para acompañarte con mi equipo móvil con costos accesibles para todos.

Grupos de Encuentro
A nivel emocional
 
A nivel empresarial
 
A nivel comunitario
Mas información
Opciones de Canje

Thursday, February 21, 2019

Self Care Day - Dia del Autocuidado Programa Empresarial de visitas Terapéuticas


Desarrollo Personal


 
Inscrìbete

¿Ha pensado en darles un día libre a sus colaboradores para dedicar a su autocuidado? 

Sabía usted que un colaborador con buena salud emocional es más productivo

¿Tiene un plan terapéutico para sus colaboradores para ayudarles en sus situaciones emocionales?

Un día/hora de Cuidado Personal o conocido como un Self-care Day, es un espacio para que el colaborador pueda tomar y cuidar de su salud. Esta iniciativa, arrancó en Estados Unidos y busca aumentar la conciencia pública sobre la importancia del cuidado personal para mantenerse saludable y prevenir o retrasar la enfermedad emocional por lo tanto física.

Muchos de nosotros en nuestro lugar de trabajo y en nuestra vida hogareña nos hemos acostumbrado a poner a los demás primero antes que a nosotros mismos. Nuestra lista de cosas por hacer puede durar tanto que olvidamos, incluso descuidamos, cuidar nuestras mentes y cuerpos. Todo el mundo ha oído hablar del término "autocuidado", pero ¿qué significa realmente y cómo se ve en acción?

El cuidado personal puede significar cosas diferentes para diferentes personas, pero la filosofía central es que es esencial para su bienestar físico, mental y emocional cuidarse a sí mismo. Ya sea que eso signifique tomarse diez minutos de su día para salir a caminar o leer su libro favorito, el cuidado personal comienza con pasos pequeños para mantener o mejorar su bienestar.

Conocimiento de la salud: comprender cómo obtener y mantener una buena salud mental, física y emocional.
Bienestar mental, autoconciencia: conocer su salud mental y emocional, nivel de estrés, hábitos de sueño, nivel de colesterol, presión arterial; participar en exámenes de salud.
Actividad física fuera de sus sistema cotidiano: practicar actividad física de intensidad moderada en la naturaleza, como caminar, montar en bicicleta o participar en actividades que disfrute con una frecuencia deseable.
Comer sano, un día de vegetarianismo: tener una variedad de alimentos nutritivos.
Un día con cuidados y sin vicios con al evitación o mitigación de riesgos: disminuir o dejar el consumo de tabaco, limitar el consumo de alcohol, vacunarse, practicar el sexo seguro, usar protectores solares.
Buena higiene: lavarse las manos regularmente, cepillarse los dientes, lavar los alimentos.
Uso racional y responsable de los productos y servicios de salud: conocer los peligros y utilizarlos de manera responsable cuando sea necesario.
LiderHazGo, organiza una salida a Mindo, Metropolitano, Ruccu Pichincha, Itchimbia, donde se derán capsulas informativas y experienciales  sobre estos siete pilares del autocuidado, visite el sitio web LiderHazGo

"Tómese el tiempo para preguntarse:" ¿Qué voy a hacer por mí en este 2019?

¡Self Care Day (Autocuidado) es mi próximo paso!
Talleres de Desarrollo Personal
$...
Más info acá
Talleres para Empresas
$... x pax
Más Info acá
Talleres y Asesoría en Desarrollo Sostenible Rural
$...
Más info acá

Constantes talleres en

En Desarrollo Personal

Las emociones nos mueven, por ello, la gestión que hagamos de ellas juega un papel muy importante y determinante en nuestra manera de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás. Unete a mi red social y permace pentiende de mis reuniones regulares. Read on »
Comparta este email... Cada taller que realizamos generamos ingresos para  asistir a comunidades en trabajos de Desarrollo Sostenible de forma Gratuita.
¿Quieres conocer más de nuestro proyecto en la Joya de los Sachas?
TALLERES
ASESORIA
TRABAJO SOCIAL
ECOTERAPIA
CONFERENCIAS
Our mailing address is:
Rábida N25-47 y Colon, Suites La Rábida
 
Want to change how you receive these emails?
update your preferences
unsubscribe from this list






This email was sent to *|EMAIL|*
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
*|LIST:ADDRESSLINE|*

Email Marketing Powered by Mailchimp

EcoTerapia y Gestalt

View this email in your browser EcoTerapia Una forma de acompañamiento natural hacia una conexión consigo mismo y ...